KR Experience

5 COSAS QUE TIENES QUE VER EN LAS ISLAS SALOMÓN

PREGUNTAS BÁSICAS

Moneda: Dólar salomonense
Enchufe: Tipo I
Mejor época para viajar: Todo el año
Clima: Ecuatorial, cálido, húmedo y lluvioso todo el año
Cuántos días se recomienda viajar: 10-15 días

Hoy hablamos de otro gran desconocido, pero un paraíso en toda regla. En este blog te mostramos que ver en las Islas Salomón.

Ubicadas en Oceanía, las Islas Salomón están conformadas por seis islas principales y más de 900 islas más pequeñas. Su terreno mayormente montañoso hace que la mayoría de la gente viva cerca de la costa en cada isla. Alrededor del 20% de la población vive en áreas urbanas, y de ellos, alrededor de dos tercios residen en la capital, Honiara.

Es una maravilla de viaje, muy común si estás viajando por Asia u Oceanía, como ves, son muchísimas islas, así que te voy a decir 5 cosas que no te puedes perder si vas.

que ver en las Islas Salomón

1. PETER JOSEPH – MUSEO DE GUERRA

La casa de Barney Paulsen, dueño y curador del Museo de Guerra Peter Joseph, está rodeada por la selva. El museo, que lleva el nombre de un estadounidense cuyas placas de identificación fueron de las primeras que Barney encontró en la selva. Las mesas están abarrotadas de cascos oxidados, cantimploras, latas de basura, cajetillas de cigarrillos y un sinfín de armas; filas de ametralladoras, machetes, granadas, dagas e incluso bayonetas.

Es una experiencia extraña estar tan cerca de tantos objetos peligrosos y me horrorizo un poco al sostener un rifle de asalto japonés. Nunca antes tuve la oportunidad de interactuar con las armas de esta manera, lo cual hace que el concepto de guerra sea mucho más real para mí.

El Museo tiene una rica historia en tiempos de guerra y a cada paso se encuentran historias sobre acorazados hundidos y batallas a gran escala entre los ejércitos japonés y estadounidense. Con 26.000 y 1.800 pérdidas respectivamente, resulta interesante notar que el número de bajas entre los isleños fue reducido. Algunos habitantes locales se unieron como vigilantes de la guardia costera.

que ver en las Islas Salomón , PETER JOSEPH - MUSEO DE GUERRA

2. ISLA HOPEII

Un lugar curioso de ver en las Islas Salomón . También conocida como Picnic Island, pertenece oficialmente a la gran familia Kera. Los habitantes solicitan permiso para visitar a sus seres queridos en días festivos. Todos los que hacen un picnic en la isla cocinan en una parrilla en la playa y disfrutan de la comida en platos de hojas de plátano. La vida es sencilla en las Salomón y la gente disfruta de su comida y la compañía de otros.

Pescar, bucear y hacer snorkel en cualquier parte de la isla es una experiencia increíble. El océano es tan cristalino que parece como si estuvieras mirando a través de una ventana de vidrio a los coloridos bosques de coral, estrellas y anémonas de mar que crecen a varios metros debajo del agua. Los peces globo tropicales nadan alrededor de los arrecifes, sin inmutarse por la presencia humana. Las sardinas flotan en enormes bancos alrededor de los manglares, revoloteando en masa cuando se acercan los peces más grandes.

ISLA HOPEII, en las Islas Salomón

3. TITIRU

Un lugar magico para ver sin duda de las Islas Salomón, lo más bello de la isla de Titiru es su aislamiento: es un lugar perfecto para relajarse en una hamaca y desconectarse del mundo. Las cabañas hechas de hojas están justo en la orilla del agua y no hay nada más que ver que la selva al otro lado de la laguna y el sol reflejándose en el agua; es un lugar de ensueño. Un generador proporciona electricidad, pero rápidamente te acostumbras a dormir y despertar al ritmo de la naturaleza.

TITIRU, en las Islas Salomón

4. SKULL ISLAND

Cuando nos aproximamos a la isla Calavera, nuestro guía, se para en la embarcación y comienza a gritar. Está invocando a los espíritus de la isla, solicitando permiso para desembarcar y acceder a este lugar sagrado. En poco tiempo asienten y nos deslizamos por el borde del bote, con los zapatos en alto hasta que pisamos tierra firme.

Todos los habitantes locales de nuestro grupo están cautelosos mientras seguimos el camino hacia los cráneos y las sepulturas en la cima del montículo. Al pasar por un recipiente de agua tranquila, nos aconseja que no lo perturbemos. «Los espíritus están presentes», susurra y estoy convencido de que no es un truco para entretener a los turistas. En varias ocasiones, mi guía ha relatado la historia de un hombre que había conocido recientemente, un médium estadounidense, poseído por un espíritu y empujado desde la isla hasta el agua; El grupo avanza con mucho cuidado.

SKULL ISLAND

Anteriormente, era una parte integral de la vida tribal, pero cuando llegaron los misioneros a principios de 1900 y convirtieron a los isleños al cristianismo, se desalentó esta práctica y, por lo tanto, los cráneos de los jefes y guerreros de la laguna de Roviana fueron trasladados a esta isla para ser protegidos por los habitantes del pueblo cercano.

Me encanta que los locales permitan a los turistas visitar sus lugares sagrados y deseen mostrar al mundo la vida de estos valientes hombres que alguna vez organizaron matrimonios entre aldeas, guiaron a su gente a través de las pruebas y tribulaciones de la vida cotidiana y, cuando fue necesario, los lideraron en la guerra.

Niños en las Islas Salomón

5. GIZO

El barco bananero se desliza al lado de Fatboys y nos dan la bienvenida con guirnaldas de flores frescas y refrescantes, bebidas de zumo de limón antes de llevarnos en barco hasta las villas. Siento que hemos llegado a otro paraíso. Los cocoteros y las vistas panorámicas del mar me deleitan sinceramente y el alojamiento es sencillo pero lujoso.

Las actividades de snorkel y buceo en Gizo son de clase mundial, pero el restaurante con estanterías y mesa de billar me tienta a tomarme un día libre. El mercado tiene vendedores que ofrecen sus productos en amplias canastas trenzadas con hojas de coco frescas. En las Islas Salomón, la gente sigue optando por el embalaje más sensato en lugar de depender de un exceso de bolsas y envoltorios de plástico. Los cacahuetes se venden en sus cáscaras y atados con una cuerda, los cocos se agrupan en grandes montones, las cabezas de lechuga se envuelven en hojas hermosas en grupos de tres, todo es un ejemplo perfecto de conciencia ambiental.

GIZO

Entradas Relacionadas

QUÉ VER Y HACER EN LAS ISLAS COOK

En este blog, te llevaremos de la mano a través de un viaje virtual a este rincón paradisíaco y te recomendamos que ver y hacer en las Islas Cook. Imagina

15 CONSEJOS ANTES DE VIAJAR A AUSTRALIA

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Viaja con KR EXPERIENCE (@kr_experience) Australia, la tierra de la maravillosa Gran Barrera de Coral, canguros saltarines y playas interminables, es

¿CUÁL ES LA PLAYA MÁS BONITA DEL MUNDO?

La playa más bonita del mundo . Depende de los gustos personales que tengáis, pero esta playa es simplemente asombrosa. Imagina caminar descalzo sobre su suave arena blanca, mientras el