PREGUNTAS BÁSICAS
Las Islas Salomón están compuestas por dos cadenas de islas que se extienden a lo largo de aproximadamente 1.000 kilómetros. Así que, obviamente, bajo el mar hay fascinantes barreras de coral, jardines submarinos y restos de la batalla de Guadalcanal, de la cuál te contaré más adelante. No te pierdas el viaje de bucear en las Islas Salomón
Las Islas Salomón se expanden en dirección noroeste a sureste, formando el tercer archipiélago más grande del Pacífico sur.

Las islas del norte pertenecen a Papúa Nueva Guinea, situada al oeste, mientras que las del sur conforman el estado de las Islas Salomón. Junto con cientos de pequeñas islas, hay algunas islas volcánicas más grandes que están habitadas. Las seis islas principales son Santa Isabel, San Cristóbal, Malaita, Nueva Georgia, Choiseul y Guadalcanal, donde se encuentra Honiara, la capital.
En esta ciudad se encuentran la mayoría de los centros de buceo y es el punto de partida para cruceros de una o dos semanas.

Cómo os mencionaba anteriormente, en la década de 1940, se hicieron famosas por su papel en la Guerra del Pacífico. Los japoneses ocuparon las islas en 1942 y poco después los estadounidenses lanzaron su primera ofensiva.
La batalla de Guadalcanal finalizó en febrero de 1943, y consecuentemente hubo restos hundidos. Están ubicados cerca de Honiara y destacan, en especial, un submarino japonés y los restos de Bonegi, que están cubiertos de corales blandos.
La región alrededor de Munda, en la isla de Nueva Georgia, también fue escenario de intensos combates durante la guerra, por lo que es un lugar ideal para los amantes de los restos submarinos. Además, hay paredes submarinas, peces grandes y una cueva interesante.

También hay muchos sitios increíbles pero poco conocidos para bucear alrededor de la isla de Uepi, que se encuentra al noroeste y cuenta on un centro de buceo.
Aquí tienen preciosos jardines de coral, muchos tipos de tiburones y pequeñas maravillas biológicas.
Los arrecifes de las islas Russell y Florida se pueden visitar en breves excursiones de buceo. También se ofrecen viajes más largos a áreas menos exploradas de la Provincia Occidental, ubicadas alrededor de la isla de Gizo.

Frente a la isla de Gizo descansan los restos bien conservados del barco mercante japonés Tao Maru (a una profundidad entre 8 y 40 metros). Aún conserva gran parte de su carga, desde botellas de sake hasta tanques. La extensa laguna de Marovo, en el centro del archipiélago de Nueva Georgia, ofrece impresionantes paredes submarinas, emocionantes restos submarinos y peces oceánicos.
Una colorida pared submarina lleva el nombre del antiguo presidente estadounidense John F. Kennedy, quien pudo salvarse nadando hasta la pequeña isla cuando el barco torpedero que comandaba durante la Segunda Guerra Mundial fue embestido por un destructor japonés.
En conclusión, si eres un buceador apasionado, preferible que tengas el «advanced» ya que muchos de los pecios están a más de 18 metros de profundidad, este es un destino que tienes que ir, además de estar cerquísima de Komodo, en Indonesia, uno de los mejores puntos de buceo del mundo, así que aprovecha, yo soy dive master y te aseguro que las Islas Salomón son increíbles para bucear, recomendadísimo.
Os dejo un enlace para que miréis precios y disponibilidad.
https://www.liveaboard.com/es/diving/solomon-islands/scuba
