KR Experience

¿QUÉ VER EN ALICANTE?

La capital de la Comunidad Valenciana, perfecta para pasar unas vacaciones en familia o con amigos. Con su clima agradable, playas doradas, rica historia y cultura, y una deliciosa gastronomía basada en arroces, mariscos y pescados frescos. Descubre en este blog los mejores lugares para visitar en Alicante

Lugares para visitar en Alicante

Puedes explorar los principales puntos de interés en un solo día, pero si quieres disfrutar de las playas de la Costa Blanca, hacer senderismo en su entorno natural o visitar los encantadores pueblos y ciudades cercanas, te recomendaría quedarte una semana.

¿COMÓ LLEGAR A ALICANTE?

Llegar a Alicante es fácil, ya sea a través del tren de alta velocidad AVE o Ouigo desde Madrid en aproximadamente dos horas y media, o en avión, el aeropuerto internacional está situado a solo 15 kilómetros del centro. Si llegas en avión, y no vas a alquilar un coche (que te recomiendo encarecidamente que hagas si vas a hacer rutas o ver calas porque hará que todo te merezca mucho más la pena), coge el autobús C-6 desde el aeropuerto y llegarás al centro en unos 20 minutos.

¿COMÓ LLEGAR A ALICANTE?

LUGARES QUE VISITAR EN ALICANTE

EL BARRIO DE SANTA CRUZ 

Uno de los mejores lugares que visitar en Alicante ciudad es ver las encantadoras callejuelas del popular barrio de Santa Cruz. Situado en la ladera del monte Benacantil, es una de las mejores experiencias en Alicante. Aquí encontrarás casas bajas con fachadas pintadas de blanco que le dan un toque pintoresco. Comienza tu recorrido subiendo por la animada Calle Labradores, repleta de bares y restaurantes donde puedes disfrutar de tapas y copas. Descubrirás el ambiente bohemio de este barrio hasta llegar a la impresionante Basílica de Santa María, que combina los estilos gótico y barroco. Luego, date un paseo por la bulliciosa Calle Mayor, llena de tiendas comerciales.

EL BARRIO DE SANTA CRUZ ,Lugares para visitar en Alicante

MERCADO CENTRAL DE ALICANTE

Si eres un amante de los mercados locales, te encantará visitar el famoso Mercado Central de Alicante, donde podrás disfrutar de la amplia variedad de puestos repletos de frutas, verduras, carnes, pescados y deliciosos dulces. Este mercado, con un edificio de estilo modernista valenciano, ha estado en funcionamiento desde 1922… ¡Al parecer, una auténtica joya, aunque a mí no me pareció para tanto!

Una curiosidad es que en 1938, un bombardeo llevado a cabo por italianos causó la trágica muerte de cientos de personas.

MERCADO CENTRAL DE ALICANTE, lugares para visitar en Alicante

PLAZA DE LOS LUCEROS

Esta plaza, con su impresionante fuente monumental en el centro, es el punto de partida de las famosas fiestas de las Fogueres de Sant Joan (Hogueras de San Juan), que se llevan a cabo del 20 al 24 de junio. Estas fiestas comienzan con estruendosas mascletàs en esta plaza y culminan con la noche de la cremà, donde se queman los ninots.

Desde aquí, puedes dar un paseo por la Avenida Doctor Gadea, pasando frente al palacete conocido como la «Casa de las Brujas», un edificio destacado por su fachada modernista. Finalmente, llegarás al Parque de Canalejas y a la Explanada de España.

PLAZA DE LOS LUCEROS ,lugares para visitar en Alicante

CASTILLO DE SANTA BÁRBARA DE ALICANTE

El impresionante Castillo de Santa Bárbara, situado en lo alto del monte Benantil, es uno de los lugares más emblemáticos de Alicante. Este castillo árabe, construido en el siglo IX, tiene una historia fascinante y durante la Guerra Civil se utilizó como centro de detención. Te recomiendo visitarlo al atardecer, para disfrutar de una de las mejores puestas de sol de Alicante. El Castillo de Santa Bárbara se divide en tres partes, cada una representa un período histórico:

En el recinto inferior está el Revellín del Bon Repós y los restos de la antigua Puerta de la Vila, que pertenecen a una época más moderna. En el complejo intermedio, descubrirás el Baluarte de la Reina, el Baluarte de San Carlos y los restos de la antigua alcazaba, que tienen un origen medieval. El recinto superior, encontrarás la Torre del Homenaje, la Sala Noble y los restos más antiguos de la fortaleza, que datan del siglo IX.

Además del castillo, a mí me encanta subir la montaña hasta un mirador que hay a medio camino, unos 10 minutos de subida, que es precioso para ver el atardecer, y montarte un picnic, además no suele estar demasiado concurrido.

CASTILLO DE SANTA BÁRBARA DE ALICANTE

EXPLANADA DE ESPAÑA, EL PASEO MARÍTIMO DE ALICANTE

Una animada avenida de aproximadamente 500 metros que se extiende paralela al puerto.

Este agradable paseo, rodeado de numerosas palmeras, destaca por su suelo decorado con un fascinante mosaico compuesto por más de 6 millones de pequeñas teselas cuadradas en tres colores diferentes (rojo alicante, crema marfil y negro marquina), que imitan las ondas del mar Mediterráneo.

Mientras recorres la explanada, podrás disfrutar de la actuación de artistas callejeros, ver puestos de artesanía y ver edificios históricos como la encantadora Casa Carbonell, con su fachada blanca, hasta llegar a la zona más concurrida del puerto. Es uno de mis paseos favoritos en España, ahora están en obras continuamente mejorándolo en tramos, pero es genial, y tiene bastante sombra por las palmeras.

EXPLANADA DE ESPAÑA, EL PASEO MARÍTIMO DE ALICANTE

PUERTO DE ALICANTE

En este puerto, de origen cartaginés, encontrarás tanto pequeñas embarcaciones de pescadores como barcos de recreo, además de una amplia oferta de entretenimiento que concentra gran parte de la vida nocturna de la ciudad. Vale la pena dar un paseo por el paseo marítimo por la mañana y al atardecer para luego disfrutar de una copa en alguno de los bares como el acogedor Noray Café Bar.

PUERTO DE ALICANTE

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO 

Uno de los principales lugares para visitar el casco antiguo de Alicante, tienes que visitar la Plaza del Ayuntamiento, ya sea al comienzo o al final de tu recorrido. Los edificios tienen una bonita arquitectura, y en el centro, los más pequeños pueden divertirse con la animada fuente.

Sin duda, el edificio más destacado es el que da nombre a la plaza: el Ayuntamiento. Este magnífico ejemplo de arquitectura barroca del siglo XVIII alberga el Salón de Plenos y el Museo de la Ciudad en su interior, donde se exhiben objetos y documentos relacionados con la historia de Alicante.

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO 

CONCATEDRAL DE SAN NICOLÁS

Si te adentras dentro del barrio de Santa Cruz, descubrirás la Concatedral de San Nicolás. Este templo, de estilo renacentista y gótico, se construye sobre los cimientos de una antigua mezquita, evidenciando la importante herencia árabe de Alicante. Es considerado el lugar de culto más emblemático de la ciudad, donde tanto fieles como turistas se congregan para celebrar y maravillarse en cualquier momento del día.

CONCATEDRAL DE SAN NICOLÁS

PLAZA GABRIEL MIRÓ

Uno de mis rincones y lugares favoritos para visitar en la ciudad de Alicante es la Plaza de Gabriel Miró, conocida popularmente como la plaza de Correos, en recuerdo a las oficinas principales de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos que estaban en la plaza. La plaza está cubierta en sombra por sus frondosos «Ficus Centenarios» convirtiendo la plaza en un espacio privilegiado. Con una escultura en fuente en medio de la plaza, dejando entrar una luz dorada entre la vegetación, se transforma en un lugar de ensueño.

PLAZA GABRIEL MIRÓ

¿DÓNDE COMER EN ALICANTE?

En Alicante cada vez hay más variedad gastronómica y tenéis múltiples opciones.

Mis restaurantes favoritos en el centro de la ciudad son

  • «Port Royal Steakhouse» un «steakhouse» (asador), muy modernos, y Gourmet con unos precios muy competitivos para la calidad que ofrecen, especializados en carnes y con una decoración muy cuidada inspirada en el Port Royal del Caribe, es un lugar ideal para ir a cenar con tu pareja o amigos con un dj y mucho ambiente o para comer y quedar bien con unos clientes ,ya que el servicio es muy personalizado y muy atento. Además, el dueño, Jose Juan es encantador.

  • Daikichi: Un restaurante japonés Gourmet muy auténtico, con solo decirte que soy de Madrid y el sushi es mi comida favorita, y probablemente este sea uno de los sushis más increíbles que he probado, ya te lo digo todo. Tienen dos locales y ambos de gran calidad, ya que trabajan con los mismos productos: «Daikichi Beach» en la playa (un poco más Gourmet) y mi favorito el del centro, que es un estilo taberna, que lo lleva, lo que parece una familia, amabilísima con un trato y unas sonrisas, que hacen que te sientas completamente en Japón, te aseguro que ir ahí será un acierto total.

¿DÓNDE COMER EN ALICANTE?

Si quieres comer en El Barrio de Santa, es una excelente opción también porque esta zona tiene algunos de los mejores restaurantes. Recomendados para comer en Alicante, como Las Brasas de San Miguel, La Crispeta y El Gosto del Gourmet. Son perfectos para hacer una parada y degustar platos típicos como los deliciosos arroces.

CRUCES DE MAYO

Si viajas a Alicante en mayo, te alegrará saber que en el encantador barrio de Santa Cruz. Se celebra el colorido evento de las «Cruces de Mayo». Durante esta festividad, todo el vecindario se llena de hermosas cruces decoradas con flores. Cada año, del 2 al 5 de mayo, se conmemora el momento en que Santa Elena descubrió la cruz en la que Jesús fue crucificado. Aunque no tuvimos la oportunidad de presenciarlo en persona, hemos visto fotos y nos parece uno de los lugares impresionantes para visitar en Alicante.

CRUCES DE MAYO

Entradas Relacionadas

DONDE CENAR EN TURÍN

¿Qué se come en Turín? En Turín, la comida es una parte fundamental de la experiencia cultural. Aquí puedes disfrutar de la comida típica de Turín con platos como la

COMIDA TÍPICA BUDAPEST

¿QUÉ COMIDA TÍPICA HAY EN BUDAPEST? En Budapest, puedes disfrutar de comidas típicas como el Goulash (guiso de carne con pimentón), Lángos (masa frita con ajo, crema agria y queso),

COMIDA TÍPICA DE BRUSELAS

Bruselas es una ciudad llena de sabores y tradiciones culinarias únicas. Cada rincón tiene su encanto, y aquí te llevo de paseo por las delicias más icónicas de la capital

Las 10 mejores playas de Cerdeña

Mejores Playas de Cerdeña Hoy os llevamos a un paraíso mediterráneo: Cerdeña. Esta hermosa isla italiana es conocida por sus playas de ensueño, aguas cristalinas y una rica cultura que