KR Experience

¿QUÉ COMER EN PUERTO RICO?

¿QUÉ COMER EN PUERTO RICO?

La gastronomía de Puerto Rico tiene sus raíces parecidas a los países como España, continentes como África y la cultura Taína, que representa a las diversas tribus de los pueblos precolombinos. Aquí os dejamos algunos de los mejores platos que hemos probado en Puerto Rico. En este blog te enseñamos su gastronomía y qué comer en Puerto Rico.

Paraíso en Puerto Rico

1. PERNIL ASADO

El pernil asado es una deliciosa comida que comienza con una paleta completa de cerdo, con piel y huesos. Esta se marina durante un buen tiempo y luego se cocina lentamente en el horno durante cinco horas. La carne absorbe los sabores sazonados y, durante la cocción, la grasa se funde, infundiendo un aroma increíble y dejando la carne increíblemente jugosa y tierna, mientras que la piel se vuelve crujiente y elástica.

Este plato es esencial en la cena de Nochebuena en Puerto Rico y suele servirse con arroz con gandules y pasteles. Además, en toda América Latina, el pernil asado es un clásico para la víspera de Año Nuevo. Su popularidad lo convierte en un elemento básico no solo en las festividades navideñas, sino también en eventos como bodas o cumpleaños.

PERNIL ASADO, comida de Puerto Rico

2. ARROZ MAMPOSTEAO

Consiste en arroz guisado con habichuelas y algún tipo de carne o complemento cárnico. Es común condimentarlo con chorizo, tocino, chuletas de cerdo, carne de ternera o pollo, lo que le ofrece un sabor variado y delicioso. El cilantro picado es un ingrediente esencial que añade un toque especial a esta preparación. Esta mezcla de sabores y texturas resulta en un plato delicioso que forma parte de la gastronomía de Puerto Rico.

ARROZ MAMPOSTEAO, plato típico de Puerto Rico para comer

3. MOFONGO

Su preparación comienza triturando rodajas de plátanos verdes fritos en un mortero, una técnica heredada de los taínos, que utilizaban morteros de madera resistente como caoba o guayacol. El corazón de este plato es el puré de plátanos verdes, fritos y triturados con ajo, aceite y la crujiente piel de cerdo, conocida como chicharrones.

El mofongo tradicional se sirve con chicharrones de cerdo y se acompaña con un caldo de pollo cremoso y carne frita. Sin embargo, permite disfrutarlo como guarnición o incluso como plato principal debido a su abundancia. Además, existen variaciones que incluyen estofados de carne o verduras, camarones o mariscos mezclados con el mofongo o servidos como acompañamiento.

MOFONGO

4. EMPANADILLAS

Las empanadillas, esa deliciosa comida en forma de media luna, son un auténtico placer para el paladar. Su relleno consta de una irresistible mezcla de carne molida y papas, sazonada con dos ingredientes emblemáticos de Puerto Rico: el sofrito y el achiote, una especia en forma de polvo con un toque dulce y nuez. En la preparación, el sofrito se combina con cebollas doradas, ajo y pimientos, y se realza con aceite de oliva y cilantro.

Aunque las opciones de relleno más populares incluyen langosta, caracol y camarones, las posibilidades y las variaciones para este plato puertorriqueño son prácticamente infinitas. 

EMPANADILLAS, típicas de Puerto Rico

5. BACALAITOS FRITOS

Uno de los platos clásicos de que no puedes dejar de comer en Puerto Rico son los bacalaitos fritos. Estas delicias crujientes y doradas se crean a partir de bacalao desmenuzado (o en sazón) mezclado con una masa de harina sazonada con especies de la zona. El resultado es una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Puedes encontrarlos en los establecimientos de playa, en diversas festividades locales y en eventos especiales por todo Puerto Rico.

En la isla, los bacalaitos se sirven en múltiples variantes. Dependiendo de la receta, el bacalao se desala mediante remojo o cocción para eliminar la sal. Luego se desmenuza y se mezcla con una masa sazonada con especias antes de freírlo. A menudo, se condimenta con sofrito, perejil, comino, orégano brujo y annatto para añadir un toque extra de sabor.

BACALAITOS FRITOS

6. ASOPAO DE POLLO 

El asopao de pollo, una variedad de guisos que puede incluir pollo, cerdo, ternera, camarones, mariscos, vegetales o cualquier combinación de estos ingredientes, es un plato emblemático de Puerto Rico y una joya de la gastronomía local. Esta sopa es conocida como la sopa nacional de Puerto Rico y ocupa un lugar destacado en su rica comida. El asopao también se encuentra en otras regiones del Caribe, como la República Dominicana, donde es común añadir chicharrones de pollo (pequeños trozos de pollo frito o piel de pollo) o leche de coco y camarones.

Cuenta la leyenda que este plato surgió de una paella española con mucha agua, algo como un arroz caldoso elaborado a base de carnes, verduras, mariscos o pollo, tradicional de España.

ASOPAO DE POLLO 

7. PAPAS RELLENAS 

En varios países latinoamericanos, una delicia frita muy popular es la papa rellena. Este manjar consiste en una masa de papa cocida que se fríe y se rellena con carne de ternera, pollo, queso, cebolla, aceitunas, huevos duros y otros ingredientes picados. En la hermosa isla de Puerto Rico, también se encuentra esta delicia, a menudo acompañada de croquetas de puré de papa con picadillo o carne de ternera o cerdo sazonada con sofrito.

La papa rellena se distingue por su forma alargada en lugar de ser redonda y se sirve típicamente con salsa criolla, crema de huacatay o salsa de ají. Cuando se disfruta como aperitivo, suele acompañarse de arroz blanco como plato principal. 

PAPAS RELLENAS

Entradas Relacionadas

¿CUÁL ES EL PLATO TÍPICO DE ATENAS?

En Atenas, la historia se saborea en cada rincón. Esta ciudad, cuna de civilizaciones y confluencia de culturas, ofrece una gastronomía que fusiona lo tradicional griego con toques mediterráneos contemporáneos.

¿CUÁL ES LA COMIDA TÍPICA DE ÁMSTERDAM?

En Ámsterdam, la diversidad cultural no solo se refleja en su población cosmopolita, sino también en una cocina que mezcla tradiciones holandesas con influencias globales. Esta ciudad ofrece una experiencia

5 PLATOS TÍPICOS DE DUBÁI

En Dubái, el cruce de culturas se refleja no solo en su cosmopolita población sino también en su gastronomía. Esta ciudad ofrece una fusión exquisita de sabores tradicionales emiratíes con