KR Experience

QUÉ SABER ANTES DE IR A LAS ISLAS SALOMÓN

Antes de emprender este viaje de  naturaleza y cultura, te voy a dar unos detalles básicos que deberías saber antes de viajar a las Islas Salomón. Desde la moneda local hasta cómo moverte por la zona, pasando por cuidados de salud y otros detalles útiles.

IDIOMA

El idioma oficial es el inglés. La población habla principalmente el pidgin, un dialecto derivado del inglés. También se hablan 87 dialectos locales, pero no te preocupes, con el inglés basta.

Viajar a las Islas Salomón

VUELOS

No hay vuelos directos para viajar desde España a las islas Salomón. Es necesario hacer escala en Australia o Nueva Zelanda para coger un vuelo hacia allí. En total, el tiempo de vuelo es de aproximadamente 30 horas desde España, sin contar el tiempo de escala.

AEROPUERTOS

El aeropuerto internacional Henderson se encuentra a 13 km (20 min en taxi) de la capital, Honiara, en la principal isla de Guadalcanal. El traslado del aeropuerto al centro urbano en taxi tiene un precio aproximado de 10 dólares. En el aeropuerto hay una oficina de cambio de moneda, empresas de alquiler de vehículos y servicios regulares de autobús y taxi. 

Aeropuerto Islas Salomón

VISADO

El pasaporte tiene que tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha del vuelo de regreso. No se requiere visado para estancias inferiores a tres meses. Si deseas extender tu estancia por tres meses más, puedes hacerlo pagando una tasa.

MONEDA

La moneda oficial es el dólar de las Islas Salomón (SBD) (Dólar salomonense), que se divide en 100 centavos. 1 EUR equivale a 5 SBD. En los hoteles y tiendas turísticas se aceptan tarjetas de crédito principales y se puede sacar dinero en los bancos. Te recomienda llevar efectivo y cheques de viaje en dólares estadounidenses o australianos. Los bancos abren de lunes a viernes de 08:30 a 15:00 h. Pero si te quedas sin opciones, también puedes cambiar dinero en algunos comercios y grandes hoteles.

Casitas Islas Salomón

SEGURIDAD

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, es importante tomar precauciones al viajar a las islas Salomón, aunque yo personalmente no lo vi tan «inseguro». El país está atravesando dificultades económicas y no tiene las condiciones de seguridad adecuadas para el turismo, especialmente en Guadalcanal y Malaita, pero no hay tanta delincuencia como en países africanos o latinoamericanos. No obstante te recomiendo: evitar circular solo en vehículos por las calles de la capital, reducir los desplazamientos fuera del aeropuerto internacional, intentar ir con guías locales y planificar el viaje mediante una agencia organizada si te quieres quedar más tranquilo.

Como en cada país, en este caso al llegar a Honiara, es recomendable ponerse en contacto con la embajada o consulado, es un tip que recomiendo siempre, ya que si dejas de dar señales de vida el gobierno puede seguirte la pista.

Hay una cosa curiosa, y es que cuando un vuelo es cancelado sin previo aviso y los transbordadores que conectan las islas llevan exceso de pasajeros casi siempre y tienen normas mínimas de seguridad, suele haber accidentes a menudo.

También, cada año se registran casos de ahogamiento, por lo que intenta evitar bañarte solo en playas aisladas donde las corrientes generadas por los arrecifes pueden ser muy fuertes.

Tribus

RELIGIÓN

Más del 95% de la población practica la religión cristiana, siendo anglicanos, protestantes o católicos las principales denominaciones.

TRANSPORTE

Para moverse por la zona, se conduce por la izquierda y el estado de las carreteras es bastante malo. Hay minibuses entre las ciudades y es posible alquilar vehículos en el aeropuerto y grandes hoteles (con permiso de conducir nacional). En Honiara y Auki hay taxis, pero debes negociar las tarifas por adelantado.

Transporte

SALUD

No se requieren vacunas específicas, pero se recomienda vacunarse contra el tétanos, poliomielitis, difteria, tifus y hepatitis A y B.

Para prevenir el paludismo (picadura de mosquito infectado, con síntomas como fiebre, vómito y dolor de cabeza), se aconseja tomar cloroquina y proguanil y usar repelente contra mosquitos (loción o crema, ropa larga por la noche, si la compras allí son más efectivas que las europeas generalmente.

La calidad de las instalaciones sanitarias es mediocre, por lo que puede ser necesario trasladarse a Cairns, Australia si te ocurre algo, así que intenta evitar los hospitales. No bebas agua del grifo, mejor compra bebidas embotelladas o agua hervida porque los problemas de diarrea son comunes, como en todos estos países… si te cabe llevate un botiquín, te salvará de muchos problemas.

Obviamente es esencial tener un seguro médico, y si cubre la repatriación en caso de accidente mejor. Si vas a bucear ten en cuenta que no hay cámara hiperbárica en caso de descompresión, y tendrás que volar a Australia.

Salud

TURISMO

Las Islas Salomón reciben principalmente turistas australianos, neozelandeses, japoneses, estadounidenses y en menor medida, ingleses y alemanes. No hay muchos turistas españoles. La temporada turística se concentra entre julio y agosto por ser los meses de verano, pero hace un buen clima durante todo el año

PROPINAS E IMPUESTOS

Los hoteles y restaurantes aplican un impuesto del 10% extra cuando estás allí y sí, tienes que pagarlo desgraciadamente. Pero tengo una buena noticia, que a mi me sorprendió muchísimo, y es que no es común dejar propinas, no obstante cuando a mi me trataron genial, yo les dejé siempre algo, y son muy agradecidos, porque para ellos significa un mundo.

Islas Salomón
¡

Entradas Relacionadas

QUÉ VER Y HACER EN LAS ISLAS COOK

En este blog, te llevaremos de la mano a través de un viaje virtual a este rincón paradisíaco y te recomendamos que ver y hacer en las Islas Cook. Imagina

15 CONSEJOS ANTES DE VIAJAR A AUSTRALIA

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Viaja con KR EXPERIENCE (@kr_experience) Australia, la tierra de la maravillosa Gran Barrera de Coral, canguros saltarines y playas interminables, es