KR Experience

8 LUGARES QUE TIENES QUE VER EN COREA DEL SUR

Todos hemos oído algo sobre Corea del Sur (ya sea por el boom del K-pop o los vecinos del norte), pero en realidad, pocos saben qué esconde el país. Y sí, Seúl es una pasada de ciudad y las mascarillas te dejan la piel como el culito de un bebé. Pero, ¿Qué más? Después de recorrerla casi un mes, te digo que Corea del Sur es un diamante en bruto por explorar. Aquí te doy ideas de que hacer y ver en Corea del Sur

SI vas viajar próximamente vas a alucinar porque hay poquísimo turismo extranjero, y eso siguiendo una ruta bastante típica. Estoy convencido de que en unos años va a ser tan famosa como Japón porque de verdad se lo merece. Desde luego, no le faltan sitios impresionantes, cultura y comida riquísima.

Pero bueno, vamos a comenzar con los 8 lugares que tienes que visitar si o sí en Corea del Sur.

Paisaje para ver en Corea del Sur

1. SEÚL, LA CAPITAL.

Durante mi visita a Corea del Sur, estuve en Seúl durante 10 días y aún así me quedaron pendientes algunos barrios por ver, templos por descubrir y calles por recorrer.

La capital de Corea es una ciudad animada, dinámica e interesante de Asia, y también una de las más extensas. Aquí hay muchos planes para disfrutar: sumergirse en la historia visitando los antiguos palacios reales que te transportan al pasado, perderse en encantadores barrios llenos de casitas tradicionales y tiendas futuristas, sorprenderse con las improvisadas coreografías de K-pop en las calles y, por supuesto, disfrutar con los sabores locales de comida callejera. 

Seúl la capital de Corea del Sur

2. LA ISLA DE JEJU

Además de Seúl, tenía en mente visitar otro lugar imprescindible en nuestro viaje por Corea del Sur. Esta encantadora isla al sur del país, conocida como el destino favorito de escapadas románticas para los coreanos. Algunos la llaman «la Hawái coreana» y, aunque al principio me pareció una comparación algo extraña, resulta ser totalmente acertada.

Por un lado, Jeju muestra su lado más salvaje y natural, con exuberantes bosques, cascadas, plantaciones de té, volcanes imponentes, senderos fascinantes y hermosas playas. 

Sin embargo, lo que realmente enamora de la isla de Jeju es su cultura única: las estatuas guardianas llamadas «abuelos» que protegen cada hogar, las «abuelas-sirenas» (muchas de ellas octogenarias) que se ganan la vida pescando y se han convertido en un ejemplo inspirador para la sociedad

Plan para ver en Corea del Sur
You can see these figures everywhere on the island

3. BUSAN

Aquí tendrás la oportunidad de visitar el mercado de pescado más grande del país (y darte un festín con pescados y mariscos fresquísimos), relajarte en alguna de sus populares playas (en verano se llena hasta arriba) o explorar uno de los pocos templos budistas que se encuentran junto al mar.

No te olvides de reservar una mañana para recorrer el Gamcheon Cultural Village, un antiguo barrio con estrechas y empinadas callejuelas que ha sido revitalizado en los últimos años con un proyecto artístico que ha llenado sus muros de murales y arte callejero. Busan es bulliciosa, llena de color, divertida y se come muy bien. 

Busan

4. DMZ

Visitar la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur es una experiencia emocionante y curiosa de ver durante tu viaje. Tras la Guerra Fría, la península de Corea se dividió en dos regiones en el paralelo 38, creando dos países con direcciones opuestas. 

Aunque es un lugar lleno de emociones (muchas familias separadas nunca se reunieron), la excursión nos pareció turística. ¿Cuándo podrás observar al pueblo norcoreano con prismáticos? Adéntrate en uno de los 4 túneles clandestinos que conectan al sur y descubre aspectos clave de esta división histórica.

 DMZ


5. GYEONGJU

Gyeongju es una encantadora ciudad en el corazón de Corea, con colinas verdes que esconden tumbas reales de la antigua dinastía Silla. Es un destino imprescindible si te fascina la historia y la cultura, con museos que exhiben tesoros históricos y la curiosidad de descubrir lo que hay dentro de esas tumbas.

Pero eso no es todo, esta tranquila ciudad coreana ofrece mucho más: puentes que parecen palacios, un barrio tradicional convertido en cafeterías (incluyendo uno de los Starbucks más bonitos del mundo) y restaurantes con un encanto único.

Y como si fuera poco, a solo 30 minutos en autobús, encontrarás el templo Bulguksa, uno de los templos más importantes del país, y el santuario budista Seokrugam, que alberga una impresionante estatua de Buda tallada en piedra.

GYEONGJU


6. FORTALEZA DE HWASONG

Desde Seúl, te recomiendo hacer una emocionante excursión a la impresionante Fortaleza de Hwasong, construida en el siglo XVIII por la influyente dinastía Joseon. Esta fortaleza, considerada una de las mejor conservadas del país, está ubicada en la ciudad de Suwon, a aproximadamente una hora al sur de Seúl.

La fortaleza cuenta con puertas de entrada en cada uno de los cuatro puntos cardinales, una muralla que se extiende por más de 5 km y diversas estructuras militares. No es casualidad que sea uno de los monumentos más populares de Corea y esté reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

FORTALEZA DE HWASONG

7. PARQUE NACIONAL SEORAKSAN

En Corea, es evidente que aprovechan cualquier ocasión para disfrutar de la naturaleza, y el Parque Nacional Seoraksan es uno de los destinos preferidos. No me sorprende, ya que sus paisajes, rocas y escaleras, cascadas y bosques son impresionantes. Es la opción ideal para desconectar y recargar energías rodeado de naturaleza.

Este parque se encuentra en el noreste del país, a unas 3 horas de Seúl. La mejor forma de visitarlo es alquilando un coche, pero si no quieres conducir, puedes llegar a la ciudad de Sokcho y tomar autobuses que te llevarán hasta la entrada del parque. 

Como alternativa cercana a Seúl, te recomiendo el Parque Nacional de Bukhansan, un refugio natural justo al lado de la jungla urbana. Cuenta con numerosos senderos, así que dependerá de tu estado físico y del tiempo disponible.

PARQUE NACIONAL SEORAKSAN

8. JEONJU

En esta hermosa ciudad, se encuentra el mayor y más impresionante pueblo para ver de Hanok en toda Corea del Sur. Estas encantadoras casas tradicionales, construidas con madera y barro, tienen característicos tejados de cerámica en tonos verdes, marrones o azules. En Seúl, hay varios barrios históricos donde puedes apreciarlos, pero el de Jeonju es una parada obligada en tu viaje por Corea.

Miles de familias coreanas comparten la misma idea y aprovechan sus días libres para llenar las calles de esta histórica aldea vestidos con trajes tradicionales. Jeonju también es conocida como la capital del bibimbap, uno de los platos coreanos más populares. 

JEONJU

Entradas Relacionadas