KR Experience

¿CUÁLES SON LAS CIUDADES MÁS CARAS PARA VIVIR?

Imagen, Ciudades más caras para vivir

Vivir en una gran ciudad no es nada barato, y en estos tiempos de inflación y trabajo remoto, el coste de la vida es un tema candente. En este blog te mostramos las ciudades más caras para vivir

¿QUÉ CIUDADES SON LAS MÁS CARAS PARA VIVIR EN ESPAÑA?

En el caso de España, Madrid y Barcelona siguen siendo destinos atractivos para los expatriados. Aparecen en los lugares 75 y 83 respectivamente. Lo sorprendente es que ambas ciudades han subido algunos escalones en el ranking a lo largo del año, ¡buena noticia! A pesar de la inflación que ha afectado a muchas ciudades europeas, estas dos ciudades han logrado controlar sus precios. Además, España tiene una de las tasas de inflación más bajas en la Unión Europea, lo que es positivo.

Imagen con vistas increíbles, de las ciudades más caras para vivir

SUIZA, EL PAÍS MÁS CARO PARA VIVIR

Suiza, a pesar de los problemas bancarios de Credit Suisse, sigue siendo un imán para quienes buscan vivir en sitios con altos salarios y está pagando el precio por ello. Cuatro de las cinco ciudades más caras de Europa están en Suiza, con Zúrich a la cabeza, seguida de Ginebra, Basilea y Berna. La capital danesa, Copenhague, cierra ese grupo.

Según Yvonne Traber, experta en movilidad de la empresa Mercer, el costo de la vida es un factor importante para las empresas y los trabajadores. Sin embargo, también menciona que no es el único factor que influye en la elección de una ciudad. La calidad de vida general de una ciudad es igualmente importante. Factores negativos como desastres naturales, agitación política o económica, altos índices de delincuencia y una infraestructura deficiente pueden ser disuasorios.

Marca de lujo

CIUDADES MÁS CARAS PARA VIVIR EN EL MUNDO

Pero vayamos al grano, según los expertos de la empresa Mercer, cuando se trata de rascarse el bolsillo, Hong Kong, Singapur y Zúrich lideran la lista de ciudades más caras para vivir, superando a otras 227 ciudades en todo el mundo.

Singapur ha subido seis lugares en la lista, convirtiéndose en un destino aún más popular para empresas internacionales. La ciudad ha tenido que tomar medidas para controlar los precios de la vivienda debido al aumento de expatriados, incluyendo descuentos para los lugareños que buscan comprar casas. Otras ciudades que han subido en la lista son Nassau en Bahamas y Los Ángeles, California. La última es la segunda ciudad más cara de EEUU, después de Nueva York.

ciudad Exclusiva

ÁFRICA AL ALZA

Lo que llama la atención es el aumento de los costes de vida en ciudades africanas, con Luanda, Kinshasa, Conakry y N’Djamena subiendo en la lista. Por otro lado, las ciudades latinoamericanas también han avanzado, como San José, Ciudad de México, Buenos Aires y Montevideo. Sin embargo, ciudades como La Habana, El Cairo y Osaka han caído en la lista.

En resumen, vivir en una gran ciudad puede ser caro, pero también depende de la calidad de vida y otros factores a considerar al elegir un lugar para establecerse. ¿Cuál es tu ciudad favorita?

Ciudades más cras para vivir , Asia

Entradas Relacionadas

Guía Para Recorrer Escocia en Autocaravana

Recorrer Escocia en camper o autocaravana es una aventura ideal para un viaje con tu pareja, grupo de amigos o familia para descubrir este país de paisajes impresionantes y fascinante

QUÉ VER EN OPORTO – PORTUGAL

Oporto, una de las ciudades más encantadoras de Portugal, ofrece una gran variedad de experiencias para quienes la visitan. Desde su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la

6 Lugares Que Ver en Cerdeña

¿Qué ver en Cerdeña? Si estás pensando en unas vacaciones de ensueño, déjame decirte que Cerdeña es el destino perfecto. Esta preciosa isla italiana, situada en el Mediterráneo, es conocida

VISADO PARA FRANCIA

Si estás planeando viajar a Francia ya sea por vacaciones, trabajo o para quedarte a vivir, es fundamental saber qué trámites necesitas según tu continente de origen. Aquí te dejo

VISADO PARA INGLATERRA

Si estás planeando viajar a Inglaterra ya sea por vacaciones, trabajo o para quedarte a vivir, es fundamental saber qué trámites necesitas según tu continente de origen. Aquí te dejo