KR Experience

Guía Para Recorrer Escocia en Autocaravana

Recorrer Escocia en camper o autocaravana es una aventura ideal para un viaje con tu pareja, grupo de amigos o familia para descubrir este país de paisajes impresionantes y fascinante historia. En este blog te contaremos todos los detalles a tener en cuenta para organizar tu viaje y disfrutar al máximo de la comodidad y la libertad que te proporciona este tipo de turismo.

PREGUNTAS BÁSICAS

Moneda: Libra esterlina
Enchufe: Tipo G
Mejor época para viajar: Mayo - octubre
Clima: Templado 15º-23º aprox
Cuántos días se recomienda viajar: +7 días

Escocia en Autocaravana

¿Cómo Llegar a Escocia en Autocaravana?

Cómo llegar: Si estás pensando en traer tu camper o autocaravana desde España, considera que el viaje es largo y puede resultar caro. No obstante es posible y mucha gente lo hace cruzando el túnel que une Reino Unido a Europa. Una alternativa más práctica y económica, si tienes pocos días, es volar hasta Glasgow o Edimburgo y alquilar un vehículo allí. Esto te permitirá aprovechar mejor tu tiempo en Escocia.

¿Cómo Alquilar una autocaravana en Escocia?

Alquiler de Autocaravana: Nosotros alquilamos cuando fuimos una «camper» a una empresa familiar llamada www.campsiecampers.com ,ya que éramos sólo dos y afectos prácticos salía más sencillo de conducir, entrar en ciudades, pernoctar, etc. La experiencia fue estupenda, de hecho tuvimos algún problema técnico durante nuestro viaje, y el dueño estaba siempre muy pendiente y atento, además de ser una persona muy agradable.

Si prefieres buscar por tu cuenta te aconsejamos alquilar mediante plataformas como Yescapa, que permiten alquilar directamente de propietarios particulares, reduciendo así los costes. Esta opción es más asequible y ofrece una amplia variedad de vehículos adecuados para cada necesidad y presupuesto.

Escocia en Autocaravana, alquilar autocaravana en escocia

Consejos para Conducir en Escocia

Conducción por la izquierda: Al llegar, tendrás que acostumbrarte rápidamente a conducir por la izquierda. Es especialmente importante en rotondas y cruces.

Normativa de Tráfico: Aunque similar a la de España, la normativa de tráfico en Escocia incluye peculiaridades como el uso de millas en lugar de kilómetros. Familiarízate con las señales locales y cumple siempre los límites de velocidad y no tendrás ningún problema.

Carreteras Secundarias: Muchas de las carreteras secundarias son estrechas y requieren que los vehículos cedan el paso en los «passing places» marcados. Os adelantamos que, sobretodo, cuando vas por los Highlands tengas cuidado, ya que hay a menudo autobuses que pasan a toda velocidad repletos de turistas y no tienen ningún problema en invadir tu carril.

Conducir en escocia

Acampar y Pernoctar en Autocaravana en Escocia

Acampada Libre: En Escocia, la acampada libre está permitida en terrenos públicos, siempre que no obstruyas caminos ni entradas. Respeta el entorno y sigue las indicaciones locales.

Pernoctar: Aunque no está generalmente prohibido pernoctar en lugares públicos, muchos municipios tienen normativas específicas y es común ver señales que lo prohíben. Es prudente planificar y utilizar campings o áreas designadas para autocaravanas. Hay bastantes apps de campings y lugares que pernoctar en Escocia así que no tendréis problema en manejaros. Nosotros nos arriesgamos y estuvimos una semana buscando lugares improvisados, sin depender de campings y la verdad es que fue todo un éxito todas las noches, aunque supongo que también tuvimos un poco de suerte. Siempre aparcábamos de noche y nos despertabamos medianamente pronto.

Campings y Áreas de Autocaravanas: Escocia cuenta con muchos campings que ofrecen servicios básicos a precios razonables. También hay áreas de autocaravanas gestionadas por particulares que ofrecen servicios completos a precios accesibles.

Documentación Esencial para Recorrer Escocia en Autocaravana

Cuando planees un viaje en camper o autocaravana por Escocia, es crucial asegurarse de llevar toda la documentación necesaria en regla. Como ciudadano español, te alegrará saber que no necesitas un Permiso Internacional de Conducción para conducir en el Reino Unido. Sin embargo, sí debes contar con los siguientes documentos:

Carnet de Conducir Válido: Con el carnet de conducir de tu país te valdrá. Asegúrate de llevarlo en formato físico. Este documento es esencial para verificar tu capacidad para conducir en el país.

Documentación del vehículo: Debes llevar contigo el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica vehicular (ITV), si es aplicable. Estos documentos son importantes para demostrar que tu vehículo cumple con todas las normativas técnicas y administrativas necesarias para circular.

Seguro Adecuado: Aunque el seguro mínimo obligatorio en el Reino Unido es el de responsabilidad civil, es recomendable contar con un seguro a todo riesgo. Esto te proporcionará una cobertura más amplia, cubriendo posibles imprevistos como accidentes o averías. Tu seguro español sigue siendo válido en el Reino Unido, incluso después del Brexit.

Certificado de Matriculación y Carta Verde: Si eres propietario de la autocaravana, no olvides llevar el certificado de matriculación. Además, es aconsejable tener la «Carta Verde», que acredita el seguro del vehículo en el extranjero. Este documento puede ser especialmente útil en caso de que necesites demostrar tu cobertura de seguro durante tu viaje.

Tener estos documentos en orden no solo es un requisito legal, sino que también te proporcionará tranquilidad mientras exploras los bellos paisajes y la rica historia de Escocia. Así podrás disfrutar de tu aventura sin preocupaciones administrativas o legales.

Rutas y Destinos Recomendados en Escocia

Ruta de Harry Potter: Si eres fan de Harry Potter, no te puedes perder los muchos lugares de rodaje de las películas en Escocia:

  • El Viaducto de Glenfinnan: Famoso por aparecer en las películas cuando el Expreso de Hogwarts cruza. Es un lugar ideal para fotos y para sentirse parte de la saga.
  • El Valle de Glencoe: Este espectacular valle no solo es una maravilla natural, también es un lugar destacado en las películas de Harry Potter. Es perfecto para senderismo y disfrutar de la naturaleza.

La Ruta del Lago Ness: Más allá de buscar a Nessie, el lago Ness y sus alrededores son un espectáculo natural que no te puedes perder. La ruta ofrece vistas impresionantes y pueblos encantadores. ¡Cuidado con el monstruo!

Edimburgo y Glasgow: No dejes de visitar estas ciudades llenas de historia y cultura. Desde el Castillo de Edimburgo hasta la Catedral de Glasgow, hay mucho que ver y hacer.

Islas Exteriores: Para una experiencia más tranquila y remota, las islas como Skye y las Hébridas ofrecen paisajes costeros espectaculares y una rica tradición celta.

Conclusión: Escocia en Autocaravana

Prepara tu viaje con atención, respeta las normativas locales y sumérgete en la impresionante naturaleza y la rica historia de Escocia. Con una buena planificación, tu experiencia en autocaravana será memorable y te permitirá disfrutar de una flexibilidad única para visitar todos estos lugares mágicos.

Entradas Relacionadas

QUÉ VER EN OPORTO – PORTUGAL

Oporto, una de las ciudades más encantadoras de Portugal, ofrece una gran variedad de experiencias para quienes la visitan. Desde su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la

6 Lugares Que Ver en Cerdeña

¿Qué ver en Cerdeña? Si estás pensando en unas vacaciones de ensueño, déjame decirte que Cerdeña es el destino perfecto. Esta preciosa isla italiana, situada en el Mediterráneo, es conocida

VISADO PARA FRANCIA

Si estás planeando viajar a Francia ya sea por vacaciones, trabajo o para quedarte a vivir, es fundamental saber qué trámites necesitas según tu continente de origen. Aquí te dejo

VISADO PARA INGLATERRA

Si estás planeando viajar a Inglaterra ya sea por vacaciones, trabajo o para quedarte a vivir, es fundamental saber qué trámites necesitas según tu continente de origen. Aquí te dejo

DONDE CENAR EN TURÍN

¿Qué se come en Turín? En Turín, la comida es una parte fundamental de la experiencia cultural. Aquí puedes disfrutar de la comida típica de Turín con platos como la

COMIDA TÍPICA BUDAPEST

¿QUÉ COMIDA TÍPICA HAY EN BUDAPEST? En Budapest, puedes disfrutar de comidas típicas como el Goulash (guiso de carne con pimentón), Lángos (masa frita con ajo, crema agria y queso),

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?