Descubre en este blog las mejores playas y calas de Alicante. El Sol, turismo, gastronomía, costas y tradiciones se resume Alicante. Disfruta de unas vacaciones perfectas en entornos naturales y aguas cristalinas. Con más de 218 kilómetros de costa mediterránea, 9 Parques Naturales, 25 Clubs Náuticos y 22 Campos de Golf…
Alicante destaca con 60 banderas azules en sus arenales, siendo la provincia española con mayor número de este distintivo internacional de calidad. Más conocida como la Costa Blanca, desde el municipio de Denia hasta el Pilar de la Cordada. Si visitas esta tierra tienes que ir a visitar las mejores calas y playas de esta región que merece mucho la pena como es Alicante .
Disfruta del sol sin aglomeraciones en la provincia con más banderas azules en sus arenales a nivel internacional. Alicante ofrece lugares privilegiados para ello. Es verdad que hay tres inconvenientes principales que has de tener en cuenta en cuanto a las calas y playas de la provincia de alicante, que parecen cosas básicas pero más de uno no hemos caído hasta llegar a Alicante:
![las mejores playas y calas de Alicante](https://krexperience.es/wp-content/uploads/2023/10/14903702916_e90b8cedab_b-1.jpeg)
- El principal inconveniente es que cuando piensas en Alicante, lo asocias muy rápido a Alicante ciudad, y la realidad es que Alicante ciudad no tiene las mejores calas ni playas de la región, pero no es que te tengas que coger un bus, es que para irte a la mayoría de calas tienes que conducir casi una hora y media… lo cuál te complica un poco la situación, si tu base es Alicante. Si te sirve de ayuda la mayoría de mejores calas de Alicante se sitúan en la conocida región de Jávea o «Xabia» en valenciano.
- Al estar casi todas bastante juntitas, en Jávea, y al ser la mayoría bastante pequeñas de extensión se genera el siguiente inconveniente, aunque me imagino que ya lo tendréis en cuenta, que es la masificación, así que si podéis evitar segunda quincena de julio y agosto mejor.
- Y tercera, y no por ello menos problemática, y es que pese a ser las aguas cristalinas, los colores preciosos y lo más fotogénicas posibles… el terreno es un problema para muchas personas, tanto la llegada a muchas de las calas y playas, ya que son o largas caminatas o descensos muy pronunciados, por lo que no todas son aptas para todos los públicos. Pero el principal problema, por lo menos bajo mi punto de vista, es que la mayoría son de piedras, y sí son preciosas, pero es que las piedras y la relajación en la playa no van muy de la mano, así que ve mentalizado, que tumbarte a tomar el sol, no va a ser tu principal motivación, y tardar 10 minutos en conseguir avanzar entrando al agua, hará que no lo repitas muchas más veces.
Pero una vez contada la «cruda realidad» aún así merecen muchísimo la pena ¡¡todas!! De verdad, son increíbles, y con unos escarpines y en una buena época y una buena organización vais a disfrutar una barbaridad.
![las mejores playas y calas de Alicante , Valencia](https://krexperience.es/wp-content/uploads/2023/10/Playa_Bol_Nou_Villajoyosa_Espana_2014-07-03_DD_08-1024x683.jpeg)
PLAYA DE LA GRANADELLA
Empiezo el blog con mi favorita y la de muchos; una cala con encanto, aguas cristalinas y perfecta para el submarinismo. Se encuentra en la zona sur de Xàbia, y se accede a través de una carretera con el mismo nombre. Antes de llegar al Cabo de la Nao, coge esta carretera y estarás a 2 km de distancia, cómo te contaba no están tan cerca, y tendrás que caminar en cuesta y calor durante media horita. Es importante tener en cuenta que te cobrarán 9€ por el parking, ya sea una hora o todo el día. Desde allí, podrás disfrutar de vistas panorámicas desde el Mirador y comenzar una ruta de senderismo hacia el Castell de la Granadella. Pero eso sí, una vez allí vas a alucinar con lo bonita que es. Esta cala tiene una ocupación alta y una longitud de 160 m y cuenta con la Bandera Azul. Tienen también servicios de alquiler de actividades acuáticas, una pizzería y un par de restaurantes más. Te recomiendo muchísimo coger una ruta en Kayak a otras calas menos accesibles que son una locura también.
![PLAYA DE LA GRANADELLA Alicante](https://krexperience.es/wp-content/uploads/2023/10/Cala_de_la_Granadella_Javea_Espana_2014-07-01_DD_37-1024x635.jpeg)
CALA CANTALARES, EN CABO DE LAS HUERTAS
Esta es de las pocas calas cerca de Alicante ciudad que puede competir con las de Jávea. La encantadora Cala Cantalares está situada cerca del Camino del Faro en la popular zona del barco. Forma parte de una sucesión de calas con un entorno natural y formaciones rocosas impresionantes. Lo que más atrae a muchos es su carácter naturista (nudista, pero también puedes ir en bañador, aunque te llevarás alguna que otra mirada negativa, no serás el único con bañador, porque poco a poco se está convirtiendo en una playa «mixta»), tiene sólo una longitud de 100 metros y 6 metros de ancho. Es un pequeño refugio donde puedes estar en total armonía con la naturaleza. A diferencia de las playas concurridas, esta cala es tranquila (debido al nudismo) y perfecta para disfrutar sin tener que pelear por un lugar en la arena.
![CALA CANTALARES, EN CABO DE LAS HUERTAS](https://krexperience.es/wp-content/uploads/2023/10/IMG_1117-1024x576.jpg)
COVA TALLADA (CUEVA TALLADA)
Cova Tallada no es una de las calas o una playas como tal, pero es una cueva marina que me parece imprescindible visitar en Alicante , si estás en buena forma física. Está situada en la vertiente norte del Cabo de San Antonio, entre Denia y Jávea. Aunque está técnicamente en Jávea, todas las rutas parten desde Denia, porque tiene un acceso más fácil, también puedes ir en kayak. Es muy importante añadir que para ir, curiosamente tienes que reservar entrada porque hay restricciones. Aquí puedes reservar:
https://parquesnaturales.gva.es/es/web/pn-el-montgo
¡No te olvides de tus gafas de bucear!
![COVA TALLADA (CUEVA TALLADA)](https://krexperience.es/wp-content/uploads/2023/10/IMG_1115-1024x576.jpg)
CALA LANUZA
La Cala Lanuza es un paraíso natural precioso. se encuentra al norte de la Cala Baeza separada por un espigón, entre Benidorm y Campello (al norte de Alicante). Tiene una extensión de 250 metros por 40 metros de ancho, por lo que es también pequeñita para tanta gente y su nivel de ocupación es medio. Esta playa semiurbana no cuenta con paseo marítimo aunque últimamente están empezando a construir bastante alrededor. Está compuesta principalmente por arena oscura. El oleaje suele ser moderado en condiciones normales. Te recomiendo llegar pronto, porque al ser muy accesible se llena rápido.
![CALA LANUZA](https://krexperience.es/wp-content/uploads/2023/10/IMG_1113-1024x576.jpg)
CALA TIO XIMO
Es una pequeña cala muy bonita, limpia y con poca gente que te permitirá escapar del bullicio de las playas más llenas de Benidorm . Situada al pie de la Sierra Helada y la costa norte del municipio, esta playa se encuentra entre acantilados escarpados. Con una combinación de arena fina y rocas, es el lugar perfecto para hacer snorkel gracias a sus aguas claras y cristalinas, con preciosos fondos rocosos. Cuenta con puestos de vigilancia y socorrismo. Los sitios para aparcar son muy limitados. Se puede ir nadando a una cala secreta que tiene. Merece mucho la pena, ¡tenéis que ir si os pilla por la zona!
![CALA TIO XIMO](https://krexperience.es/wp-content/uploads/2023/10/Cala_Tio_Ximo_Benidorm_Espana_2014-07-02_DD_69-1024x647.jpeg)
CALA EL XARCO
Esta cala, situada al lado de la del Tío Ximo merece mucho la pena también, sobretodo si estás haciendo un viaje en camper o tienes perros, porque puedes aparcar básicamente en frente, las campers se suelen quedar ahí una o dos noches fácilmente. Tiene una extensión de 580 metros por 6 metros de ancho, y su nivel medio de ocupación es bajo aunque es verdad que hay bastante gente joven y muchos perros, ya que parece ser que la cala el Xarco es la mejor playa de perros de Alicante. Esta playa aislada está principalmente compuesta por bolos y grava, lo cuál la hace menos atractiva, teniendo en cuenta que cerca hay bastantes playas de arena, no tiene paseo marítimo. El mar suele estar ventoso en condiciones normales.
![CALA EL XARCO](https://krexperience.es/wp-content/uploads/2023/10/52983874000_54497db975_b-1.jpeg)
CALA BALADRAR
La Cala del Baladrar es una preciosa entrada al Mediterráneo, donde tiene una luminosidad increíble. Situada el sur de Jávea, es una buenísima elección para pasar un par de horas. Los pinos se asoman al azul invitándote a una placentera excursión acuática. Una formación rocosa divide esta cala en dos: Baladrar y Goleta. Se originó a partir del Barranco «dels Sesters», con piedras redondeadas. El Baladrar termina en un acantilado de 30 metros lleno de surcos creados por el mar, donde se desprende una roca conocida como «La Polida» y vistas al peñón de Ifach. Esta cala está protegida de los vientos de levante y su poca profundidad, aguas claras y abundante vida marina la convierten en un lugar perfecto para disfrutar de un precioso paseo junto al mar y para echarte un baño viendo los pececillos. Tienes algo de sombra más o menos a partir de las 16 horas.
![CALA BALADRAR](https://krexperience.es/wp-content/uploads/2023/10/IMG_1114-1024x576.jpg)
CALA MORAIG (CALA MORAIRA)
Para mí otra de mis favoritas junto con cala Granadella. Está en Jávea también situada a pie de un impresionante acantilado, las vistas antes de bajar son increíbles, eso sí la cuesta es enorme, así para volver las vas a pasar canutas, supuestamente hay un bus que te ahorra la subida, pero cuando nosotros fuimos no estaba funcionando. Además de ser ideal para nadar, para mí lo más especial de la cala es la Cova dels Arcs, una flipante cueva acuática que conecta con un río subterráneo. Un verdadero tesoro para los amantes del submarinismo, porque hay muchísima vida marina, y te aseguro que sacarás fotones de la cueva. Hay mucho aparcamiento, pero como en toda Jávea se suele llenar rápido, así que mi consejo es que vaya pronto por la mañana un par de horitas y disfrutes de la cueva más vacía. A partir de el mediodía suele hacer sombra toda la tarde por los enormes acantilados que la rodean.
![CALA MORAIG (CALA MORAIRA) las mejores playas y calas en Alicante](https://krexperience.es/wp-content/uploads/2023/10/52672159317_2b8e1be0c0_b-1.jpeg)
PLAYA DE CARABASSÍ
Si buscas un lugar virgen en la costa de la Provincia de Alicante, con dunas y pinares que te permitan disfrutar de la tranquilidad del mar, esta es la elección perfecta. Terminamos con playa de Carabassí, la más cercana a Alicante ciudad, situada al final de los Arenales del Sol. Es una playa kilométrica de arena Clarita, aguas tranquilas y transparentes, es una playa ideal para pasar el día. Una opción excelente si estás hasta las narices de las piedras.
![PLAYA DE CARABASSÍ las mejores playas y calas en Alicante](https://krexperience.es/wp-content/uploads/2023/10/IMG_1116-1024x576.jpg)