KR Experience

ISLAS FEROE EN MOVIMIENTO

Moverse por las mayoría de las Islas Feroe es fácil ya que muchas están conectadas por carreteras, y si no hay ferries bastante regulares a las menos turísticas. Aquí te ayudaremos sobre las mejores opciones de transporte en las islas Feroe

Si quieres viajar a las Islas Feroe de forma independiente y tener la libertad de moverte a tu antojo, es recomendable alquilar un vehículo. Esto te permitirá explorar cada rincón de cada isla a tu ritmo y cambiar de planes si las condiciones climáticas cambian, lo cual es crucial en esta zona, ya que el clima es muy inestable.

Aunque de partida se una de las cosas más costosas del viaje, vale la pena invertir en alquilar un vehículo, si has venido en avión. Te recomiendo utilizar buscadores como Autoeurope y Rentalcars para comparar precios entre las principales compañías de alquiler de coches en las Islas Feroe y elegir la mejor oferta con la opción de cancelación gratuita.



Es importante mencionar que el carnet de conducir español te permite conducir en las Islas Feroe sin problemas.

Aquí os dejo una página web para consultar precios de alquileres de coches: 

https://visitfaroeislands.com/en/plan-your-stay/transport/car-rental

Otra opción buenísima si no conduces o no tienes tanto presupuesto como para alquilar un coche, es utilizar el transporte público, que es relativamente económico gracias a la subvención del gobierno. Además, ofrecen bonos de 4 y 7 días a precios muy accesibles que te permite viajar ilimitadamente en autobuses y ferries entre islas.

Puedes encontrar información sobre precios y horarios de autobuses y ferries. La empresa encargada del transporte público en las Islas Feroe. La empresa encargada es Strandfaraskip Landsins y aquí os dejamos su web: 

https://www.ssl.fo/en/

¿CÓMO IR DE ISLA EN ISLA DENTRO DE LAS ISLAS FEROE?

Os voy hacer un breve resumen de cómo desplazarte entre las Islas Feroe y llegar a los sitios turísticos más importantes.

Las islas más populares y turísticas del archipiélago, como Vágar, Streymoy, Eysturoy, Bordoy, Kunoy y Vidoy, están conectadas por una extensa red de carreteras, puentes y túneles submarinos. Esto facilita la visita a estos lugares sin necesidad de utilizar otros medios de transporte.

Aunque la mayoría de las islas turísticas del centro y norte están interconectadas por carreteras, puentes y túneles submarinos, hay algunas excepciones como Mykines, Kalsoy y Nolsoy. Para llegar a estas islas, existe una amplia red de ferries aunque sorprendentemente si no tienes vehículo alquilado también se puede optar por tomar un helicóptero. Sí, has leído bien, la compañía aérea Atlantic Airways ofrece servicios de transporte en helicóptero a precios razonables para llegar a lugares increíbles como Mykines! Flipante, yo no lo hice pero tiene que ser increíble

Para explorar las islas del sur, como Sandoy y Suðuroy, es necesario tomar un ferry, ya que son las menos visitadas y menos conocidas. Estos ferries tienen transporte tanto como de pasajeros como de vehículos. Además, también es posible llegar a Suðuroy en helicóptero.

Conexiones entre cada isla: 

  1. Para llegar a Nólsoy, puedes coger un ferry desde el puerto de Tórshavn en la isla de Streymoy. 
  2. Para llegar a Sandoy, hay ferries disponibles desde el puerto de Gamlarætt en la isla de Streymoy.
  3. Para llegar a Suðuroy, puedes tomar un ferry desde el puerto de Tórshavn o un helicóptero desde Tórshavn en la isla de Streymoy
  4. Las islas de Vágar, Streymoy, Eysturoy, Bordoy, Kunoy y Vidoy están conectadas por carreteras, puentes y túneles submarinos de peaje. Puedes acceder a ellas desde el aeropuerto internacional si llegas en avión o desde el puerto de Tórshavn si llegas en barco. Las distancias por carretera entre estas islas son cortas.
  5. Para llegar a Mykines, puedes coger un ferry solo para pasajeros desde el puerto de Sørvágur en la isla de Vágar o un helicóptero desde el aeropuerto de Vágar.
  6. Para acceder a Kalsoy, hay ferries disponibles para vehículos y pasajeros desde el puerto de Klaksvík en la isla de Bordoy. Ten en cuenta que el barco es pequeño y se llena rápidamente.
  7. También es posible llegar a otras islas más pequeñas como Koltur, Hestur, Svínoy o Skúvoy a través de opciones de transporte en barco y/o helicóptero.

Web para consultar los Helicopteros: 

https://www.atlanticairways.com/en/helicopter/timetable3

Web para consultar los Ferries: 

https://www.ssl.fo/en/

Esperamos que nuestra guía completa de transporte en las Islas Feroe haya sido útil para planificar tu viaje y descubre el encanto de las Islas Feroe en movimiento.

Entradas Relacionadas

Guía Para Recorrer Escocia en Autocaravana

Recorrer Escocia en camper o autocaravana es una aventura ideal para un viaje con tu pareja, grupo de amigos o familia para descubrir este país de paisajes impresionantes y fascinante

QUÉ VER EN OPORTO – PORTUGAL

Oporto, una de las ciudades más encantadoras de Portugal, ofrece una gran variedad de experiencias para quienes la visitan. Desde su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la

6 Lugares Que Ver en Cerdeña

¿Qué ver en Cerdeña? Si estás pensando en unas vacaciones de ensueño, déjame decirte que Cerdeña es el destino perfecto. Esta preciosa isla italiana, situada en el Mediterráneo, es conocida

VISADO PARA FRANCIA

Si estás planeando viajar a Francia ya sea por vacaciones, trabajo o para quedarte a vivir, es fundamental saber qué trámites necesitas según tu continente de origen. Aquí te dejo

VISADO PARA INGLATERRA

Si estás planeando viajar a Inglaterra ya sea por vacaciones, trabajo o para quedarte a vivir, es fundamental saber qué trámites necesitas según tu continente de origen. Aquí te dejo

DONDE CENAR EN TURÍN

¿Qué se come en Turín? En Turín, la comida es una parte fundamental de la experiencia cultural. Aquí puedes disfrutar de la comida típica de Turín con platos como la